En la última mesaza la actriz se mostró más filosa que nunca.
Sin lugar a dudas, en los últimos meses Juana Viale demostró que heredó la picantes de Mirtha Legrand. Durante las mesazas, por donde ya pasaron fuertes figuras mediáticas como Moria Casán, Javier Milei y Flavio Mendoza, la actriz no se guarda ningún comentario, por más filoso que sea. Por lo que, en la última edición, no fue de otra manera. La famosa incomodó a uno de sus invitados con una insólita pregunta: «¿Cambiarías tus dólares?«.
En la última edición de La noche de Mirtha participaron como invitados el ministro de Educación Nicolás Trotta, el emprendedor Gino Tubaro, la funcionaria Victoria Tolosa Paz y el abogado José María Campagnoli. En ese contexto, Juana aprovechó la presencia del ministro y lo sorprendió con una filosa pregunta: «¿Vos ahorrás en dólares o en pesos?».https://elintransigente.com/2020/11/a-31-anos-del-si-quiero-asi-fue-el-casamiento-de-diego-maradona-y-claudia-villafane-mira/embed/#?secret=aJugFgrrQR
Por lo tanto, Trotta aseguró: «Yo tengo parte en pesos y parte en dólares». Sin embargo, no satisfecha con la respuesta, Juana repreguntó: «¿Cambiarías todos tus dólares a pesos?». «Yo tengo mis ahorros en dólares hace siete u ocho años», aseguró el ministro intentando evadir la consulta. No obstante, la conductora continuó: «No importa hace cuántos años, es una pregunta».
Como consecuencia, el ministro de Educación se sinceró: «Uno atesora en una moneda o en un plazo fijo. Yo lo tengo en dólares, declarado». Rápidamente, Campagnoli se sumó al interrogatorio: «Pero no lo cambiarías». Por lo que, finalmente, Trotta aseguró que no. A continuación, Juana agregó: «No importa que esté declarado o no. ¿Vos Victoria?». «No, yo no tengo dólares. Tengo mis ahorros y mi declaración jurada en pesos», expresó la funcionaria.
«No porque tenga un prejuicio. Funcionarios públicos, empresarios, hombres y mujeres de a pie e incluso un trabajador que pudo comprar los 200 dólares, compran en dólares porque la Argentina tiene un drama hace mucho tiempo de inestabilidad económica y crisis recurrente», cerró Tolosa Paz. Por su parte, Juana Viale sentenció: «Necesitamos el ejemplo por parte del Gobierno para creer en el peso, en nuestra moneda». El Intransigente
