• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Bonadio: “Los temas de corrupción fueron masivos”

26 enero, 2017
in Corrupcion
Sobreseyeron a Bonadio en la contracausa del dólar futuro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Afirmó que la causa de Los Sauces es la que tiene hoy mayor grado de avance.El juez Bonadio dijo que no se sintió perseguido

TambiénPuede Interesarte

Procuración: primera señal de Alberto Fernández en favor de la embestida de Cristina Kirchner

El descomunal esfuerzo de Cristina Kirchner para zafar de los problemas judiciales

Tras el informe Beraldi, el kirchnerismo apura el dictamen para sacar la nueva ley para elegir al Procurador

 

 

 

El juez federal Claudio Bonadio afirmó que durante el gobierno kirchnerista los temas de corrupción fueron de carácter “masivo”. En una entrevista con el ciclo Conversaciones, de LA NACION, aseguró que “desde el retorno de la democracia hubo períodos con hechos de corrupción, pero claramente la cantidad de temas y planteos que se han desarrollado en estos años fueron masivos respecto a otros períodos, en los cuales el debate de la corrupción estaba presente”.

 

 

El magistrado no profundizó en los niveles de corrupción durante el gobierno anterior, tal vez para evitar que sus comentarios sean interpretados como una “opinión política”. El año pasado sufrió un intento de recusación por el abogado de Cristina Kirchner en la causa de la venta del dólar futuro, que fue denegada por la Corte Suprema de Justicia.

 

Bonadio objetó los argumentos que señalan que la responsabilidad del Poder Ejecutivo es estrictamente política y no judicial. “Todos los indicadores establecen que el dólar estaba artificialmente sostenido. Y hay un típico caso de administración fraudulenta”, insistió, en la entrevista.

 

 

Según sus estimaciones, las operaciones del Banco Central le causaron una pérdida al erario público de $ 70.000 millones. Y la falta de cumplimiento de la carta orgánica de la entidad explican la acusación contra la ex presidenta, junto con el ex ministro de Economía Axel Kiciloff y el ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli.

 

En relación con la batería de causas en las que su juzgado investiga a la ex presidenta, aseguró que el expediente de Los Sauces SA es el que mayor grado de avance posee hasta el momento. “Tiene una relevancia procesal en términos de avance”, señaló Bonadio sobre el caso que investiga el flujo de dinero de la obra pública y de los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López a los cuatro hoteles que la familia Kirchner posee en el Calafate.

 

 

Precisamente ayer en el marco de esta causa en la que se investiga a la ex presidenta y a sus hijos, el diputado Máximo Kirchner y Florencia, el juez ordenó el allanamiento de la productora Ideas del Sur, otrora propiedad del Marcelo Tinelli. La intención del magistrado era recabar documentación relacionada con el Grupo Indalo, nave insigne del grupo empresario que conduce López, para secuestrar todo tipo de documentación relacionada con las empresas investigadas desde 2006.

 

Sobre la posible convergencia de las causas en un solo caso, el juez estimó que depende de la evolución de cada una, ya que la acusación por administración fraudulenta “es un único delito -y no una serie- en la que debe haber una sola condena o absolución”, explicó, de acuerdo con la doctrina de la Corte. “Se va a terminar ensamblando”, afirmó.

 

En la entrevista, Bonadio, quien estuvo en el blanco de Cristina Kirchner durante sus presidencias, reconoció su pasado en el peronismo y aseguró que nunca le resultó un inconveniente para plantear sus investigaciones. “El problema no es la ideología”, apuntó sobre la militancia y recordó el caso en que investigó el libro verde del ex titular del PAMI durante la gestión menemista, Víctor Alderete.

 

“El problema es si defeccionamos en el camino antes las presiones”, aseguró, y agregó que no se sintió perseguido por el gobierno anterior, a pesar de haber sido nombrado en “dos o tres cadenas nacionales”.

 

fuente lanacion

Previous Post

El Gobierno activa su agenda de seguridad para encarar la campaña

Next Post

Emilio Pérsico: “Macri está débil y el peronismo es un tiburón que huele sangre y ataca”

Related Posts

Filtraciones y contradicciones por la vacuna rusa: resurge la preocupación por la comunicación del Gobierno
Corrupcion

Procuración: primera señal de Alberto Fernández en favor de la embestida de Cristina Kirchner

Los delirios de Cristina
Coronavirus

El descomunal esfuerzo de Cristina Kirchner para zafar de los problemas judiciales

Reforma Judicial: Cláusula que impone una  redundante e innecesaria  obligación de denunciar ilicitudes.
Corrupcion

Tras el informe Beraldi, el kirchnerismo apura el dictamen para sacar la nueva ley para elegir al Procurador

Next Post
Emilio Pérsico: “Macri está débil y el peronismo es un tiburón que huele sangre y ataca”

Emilio Pérsico: "Macri está débil y el peronismo es un tiburón que huele sangre y ataca"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.