• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Por una comunicación con perspectiva de Género

25 enero, 2017
in Sociedad
Por una comunicación con perspectiva de Género
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A partir de la emisión  el pasado 20 de enero  del Programa “Caso Cerrado” por un canal de televisión abierta, expresamos desde el Consejo Nacional de las Mujeres  nuestra preocupación por la difusión de imágenes que cosifican y denigran a las mujeres.

 

TambiénPuede Interesarte

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

 Asimismo, complejiza aún más la situación el hecho de que el capítulo de dicho programa sea emitido en la franja horaria de las 17.30hs, dentro del horario de protección al menor.

 

El Consejo Nacional de las Mujeres  es el organismo rector de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que desarrollen sus Relaciones Interpersonales. Por lo cual, la “remoción de patrones socioculturales que promueven y sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres” (artículo 2 de la mencionada legislación) es uno de nuestros objetivos.

 

En esta línea, la Ley 26.485 describe a un tipo de violencia contra las mujeres que es simbólica (artículo 5): “La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.

 

Y que puede manifestarse a través de la violencia mediática contra las mujeres (artículo 6): “Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra las mujeres”.

 

Entendiendo que a lo largo del capítulo del programa “Caso Cerrado” se presentan situaciones  que reproducen la desigualdad y cosificación de las mujeres, de manera explícita e implícita, es que llamamos a la reflexión de las autoridades del canal acerca de cuáles son los contenidos que se deciden incluir en la programación del mismo y en qué franja horaria.

 

Si bien las características del género al que pertenece el programa citado incluyen la provocación y la exageración al límite de ciertas instancias que son juzgadas en un marco televisivo, entendemos que el programa presenta a la mujer como objeto y propiedad de su pareja de una manera exagerada y grotesca.

         

         Desde el título del caso presentado, “El no quiere que toquen a su mujer”, que describe a la mujer como propiedad de su pareja, como así también la utilización de las mujeres como instrumentos musicales; constituyen una clara vulneración a los derechos humanos de las mujeres y una reproducción de estereotipos que legitiman la desigualdad de las mujeres respecto a los hombres.

           

        Es necesario señalar también que la reproducción de dichas imágenes fue realizada en la franja horaria de las 17:30 horas, dentro del horario de protección del menor, siendo dañino para los niños, niñas y adolescentes.

 

La inclusión de estos mensajes en la programación del canal contribuye a la difusión de ideas estereotipadas que refuerzan “valores”, conceptos o preconceptos negativos sobre el rol y la forma de actuar de las mujeres, en oposición a la de los varones.

 

Esto puede configurar situaciones de fuerte discriminación. Ejercer violencia mediática o simbólica hacia las mujeres no implica conducir a casos de violencia física de manera “automática” o directa. No obstante, contribuye al pensar, al creer y, en definitiva, a la construcción colectiva de ciertos patrones de valoración o conducta.

 

Es por esta razón que, entendiendo el rol clave de los medios de comunicación en la cultura y en la reproducción de sentidos en nuestra sociedad, recomendamos evaluar con perspectiva de género, los contenidos que son elegidos a la hora de componer la grilla.

 

Entendemos que una comunicación responsable, igualitaria y no sexista es necesaria  si queremos una sociedad libre de violencia hacia las mujeres. Ese es nuestro mandato como organismo rector de la Ley 26.485 como así nuestro compromiso con la sociedad en su conjunto.

 

          Desde el Consejo Nacional de las Mujeres quedamos a disposición para asesorar, informar y orientar en materia de comunicación con perspectiva de género a toda institución que lo solicite.

  

 

        El Consejo Nacional de las Mujeres es el organismo rector de las políticas públicas en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y responsable de la articulación de las políticas públicas de igualdad de oportunidades y trato entre varones y mujeres. Promovemos una transformación socio-cultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural del país.

 

Para acceder a más información sobre el Consejo Nacional de las Mujeres: http://www.cnm.gob.ar

 

Previous Post

El Municipio de Pilar trabaja para reparar las consecuencias del temporal

Next Post

La prensa uruguaya cuestiona la injerencia del papa Francisco en la Argentina

Related Posts

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 21 de noviembre
Coronavirus

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”
Sociedad

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero
Sociedad

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Next Post
Cuestionan el rol del papa Francisco ante el caso Grassi

La prensa uruguaya cuestiona la injerencia del papa Francisco en la Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.