• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

El Gobierno confirmó que en febrero volverá a aumentar la tarifa de la luz

17 enero, 2017
in Economia
El Gobierno confirmó que en febrero volverá a aumentar la tarifa de la luz
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, informó además que el precio del gas se actualizará en abril

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

 

 

 

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, confirmó que las tarifas de energía eléctrica y de gas volverán a subir desde el 1° de febrero y desde el 1° de abril, respectivamente, aunque evitó adelantar en qué porcentaje lo harán.

 

Además, reiteró que en el caso de los combustibles dependerá de “los costos que tengan las industrias”, aunque estimó que “los precios internacionales no deberían moverse en los próximos meses” y resaltó que “el sector tiene previsibilidad”.

 

“En el caso de la electricidad, como lo dice la Ley de Energía eléctrica, ocurre desde el 1 de febrero. Estamos coordinando la información que el ENRE prepara respecto de la tarifa de transporte y distribución, conforme a lo que se informó en las audiencias públicas, y también, el correspondiente a la generación, que nosotros informamos a la audiencia pública. Esto se va a conocer dentro de 10 días aproximadamente”, señaló en declaraciones a un canal de noticias.

 

Aranguren informó, además,  que en diciembre hubo 40% menos de cortes de luz y la duración disminuyó en un 35%” en diciembre pasado, comparado con igual mes de 2015.

 

Según el funcionario, eso ocurrió porque “se preparó mejor el sistema; porque hubo un acuerdo con los sindicatos para atender más rápido las emergencias cuando ha habido un corte” y también porque hubo “una conducta de la gente que ha reducido su consumo, ya sea por el impacto de las tarifas más altas y por la comunicación pública”.

 

Pese a ello, no son pocas las quejas en las redes sociales por las interrupciones en el servicio.

 

Con respecto al gas, el incremento será a partir del 1 de abril, y si bien Aranguren sostuvo que “los porcentajes son los que se ha informado en las audiencias públicas”, dijo que prefiere “mantener la información para que sea precisa” hasta “coordinar” las distintas variables.

 

Por último, el ministro se refirió al precio de los combustibles líquidos, que la semana pasada subieron el 8 por ciento promedio, y reiteró que las variaciones estarán atadas a “cómo evolucionen los costos que tengan las industrias”, aunque remarcó que ahora “hay previsibilidad” en el sector. “Los precios internacionales no se deberían mover en los próximos meses.

 

Es lo que dice el mercado. Cuando comparamos los combustibles con los de afuera, usamos las monedas de referencias. Como en nuestro país es el dólar, están más caros acá. Pero cuando uno compara los combustibles, también tiene que comparar la carga impositiva que hay, que acá es mucha”, añadió.

 

Archivo. El año pasado se realizó una audiencia pública para discutir el tema de las tarifas

Archivo. El año pasado se realizó una audiencia pública para discutir el tema de las tarifas

 

fuente infobae

Previous Post

Apuran negociación con CGT para acordar plan de blanqueo laboral y creación de empleo

Next Post

Mauricio Macri: “Merecemos discutir el código penal juvenil”

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post
Mauricio Macri, sobre el aumento de tarifas: “Este es el camino para tener energía y poder crecer”

Mauricio Macri: "Merecemos discutir el código penal juvenil"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.