• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Argentina y Uruguay presentaron la candidatura para el Mundial de Básquet 2023

12 enero, 2017
in Deportes
Argentina y Uruguay presentaron la candidatura para el Mundial de Básquet 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

TambiénPuede Interesarte

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Facundo Campazzo, a la NBA: el emotivo y divertido mensaje de un compañero en la despedida del base de Real Madrid

Jürgen Klopp, furioso con la televisión inglesa por los calendarios y las lesiones de los jugadores

El evento se realizó hoy en el CeNARD con la presencia del ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich y los presidentes de ambas federaciones: Federico Susbielles (CABB) y Ricardo Vairo (FUBB)

 

El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, junto al Secretario de Deportes uruguayo, Fernando Cáceres, y los presidentes de ambas federaciones: Federico Susbielles (CABB) y Ricardo Vairo (FUBB) presentaron en el CeNARD la candidatura de Argentina y Uruguay para el Mundial de Basquet 2023.

 

El Ministro sostuvo que “el deporte nos une y buscamos que con estos proyectos conjuntos también acerquemos a nuestros países más allá del deporte, que podamos como sociedades convivir con mucha mayor confluencia en valores, en principios en comportamientos dados, que esta hermandad que es histórica continúe y se fortalezca”

Por su parte, Susbielles resaltó que “es un día muy importante para todos nosotros. Cuando empezamos a transitar el camino de la postulación dijimos que queríamos construir una candidatura seria, responsable, sustentable y realizable. Y en eso hemos trabajado conjuntamente: en el concepto de solidez. Cumplimos con todas las premisas de FIBA y a la vez creo que presentamos un proyecto verdaderamente conjunto. No es que nos unimos a Uruguay para cumplir con la demanda de la multisede. Tenemos principios en común la Federación Uruguaya y una historia que nos respalda. Entendemos el básquet, el deporte y la cultura de la misma manera. Y considero que eso nos puede dar una ventaja comparativa”.

Luego, el Secretario Cáceres señaló: “Para nosotros es una oportunidad de consolidar los procesos de integración de dos países que venimos de una misma raíz cultural y que en el espacio del deporte tenemos un largo camino recorrido y un potencial de camino a recorrer también muy rico. Los grandes eventos deportivos traen siempre grandes posibilidades de desarrollo. Desarrollo integral para la región”.

 
 

 

 Follow

Javier Cuevas @JuventudMilita

Ayer anunciamos la candidatura de Argentina y Uruguay como sede del Mundial de Básquet 2023 @estebanbullrich

1:21 PM – 12 Jan 2017
  •  
  •  

  •  

     Retweets

  •  

  •  

     likes

 

El próximo miércoles 18, ambas federaciones presentarán un cuestionario requerido por FIBA para todos los postulantes en el que se detallarán respaldos, infraestructura y objetivos. A fines de febrero, en la reunión del Buró Central, el máximo ente designará a las cuatro sedes finalistas y sobre el mes de noviembre de este mismo año se conocerá al candidato vencedor. Durante los meses previos, se organizarán distintos seminarios y también visitas a las posibles sedes de una comisión especial de FIBA.

El Presidente de la federación uruguaya, Ricardo Vairo, resaltó el valor que tiene para el país vecino la postulación. “Es un gran honor y un desafío. Hasta hace pocos meses era, incluso, una utopía para la Federación Uruguaya pensar en una postulación de este tipo. Y me alegra que haya tomado forma. Lo tomo como un sueño por el que empezaremos a trabajar en conjunto desde hoy mismo, junto con la Secretaría de Deportes de ambos países y CABB. Creo que la candidatura misma ya es algo más que importante para el básquet del Río de la Plata”.

Argentina ya organizó dos veces el Mundial de la disciplina. En 1950, donde se adjudicó el título, y en 1990, donde concluyó en el octavo puesto. Uruguay, por su parte, fue anfitriona de la máxima cita del básquet en 1967.

fuente infobae

Previous Post

Carlos Tevez se hizo la revisación médica y lo esperan en la pretemporada del Shanghai Shenhua

Next Post

El futuro secretario de estado de Trump, compara islas de Mar de China con la toma de Crimea por parte de Rusia

Related Posts

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A
Deportes

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Deportes

Facundo Campazzo, a la NBA: el emotivo y divertido mensaje de un compañero en la despedida del base de Real Madrid

Jürgen Klopp, furioso con la televisión inglesa por los calendarios y las lesiones de los jugadores
Deportes

Jürgen Klopp, furioso con la televisión inglesa por los calendarios y las lesiones de los jugadores

Next Post
El futuro secretario de estado de Trump, compara islas de Mar de China con la toma de Crimea por parte de Rusia

El futuro secretario de estado de Trump, compara islas de Mar de China con la toma de Crimea por parte de Rusia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.