• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
TotalNews Agency Argentina
Advertisement
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Dos ex agentes de la AFI reconocieron que Parrilli ordenó ocultar el paradero de Pérez Corradi

25 julio, 2016
in Politica
Dos ex agentes de la AFI reconocieron que Parrilli ordenó ocultar el paradero de Pérez Corradi
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Según La Cornisa el juez Ariel Lijo tiene demostrado que el ex jefe de la AFI sabía donde estaba el supuesto autor intelectual del triple crimen en plena campaña electoral.

 

 

TambiénPuede Interesarte

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

El ex jefe de inteligencia, Oscar Parrilli , acusado de encubrir y proteger al sospechoso de homicidio y narcotráfico Ibar Pérez Corradi , está cada vez más complicado. Según el programa La Cornisa, fuentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) tienen los resultados de un sumario interno en el que dos de sus subordinados reconocen que fue Parrilli quien les ordenó no entregar información determinante que habían pedido dos fiscales para capturar y detener al prófugo más buscado de la Argentina.

 

 

 

 

 

Parrilli fue citado a prestar declaración indagatoria por el juez federal Ariel Lijo en los primeros días de agosto. El magistrado tiene demostrado que recibió información fehaciente sobre el paradero de Pérez Corradi en agosto de 2015, en plena campaña electoral, pero que se la guardó y decidió no ir a capturarlo.

 

 

 

Los datos fueron aportados por un ciudadano argentino de apellido Ortiz, quien suministró fotos, direcciones, teléfonos y hasta horarios en el que lo podía encontrar. La información fue recibida por los fiscales Juan Bidone y Franco Picardi. Bidone investigaba, hasta hace poco, el triple crimen de General Rodríguez en representación del juzgado federal de Mercedes. Picardi hace lo propio ante el juzgado de María Servino de Cubría.

 

 

 

 

 

Los fiscales le pidieron a Parrilli, a fines de agosto de 2015, que confirmara el paradero de Pérez Corradi y que, en el caso de que fuera cierto, iniciara los procedimientos para su detención. El ex número uno de la AFI decidió no continuar con la investigación y, según el informe, instruyó a sus subordinados responsables de Asuntos Jurìdicos, Emiliano Rodríguez y otro de apellido De Estrada, para esconder y traspapelar el expediente, y así evitar que la justicia buscara y encontrara al sospechoso del triple crimen.

 

 

 

Las actuales autoridades de la AFI con Gustavo Arribas como número uno y Silvia Majdalani como su segunda, se enteraron del requerimiento cuándo el fiscal Picardi, les pidió el expediente “Pérez Corradi”. Como no aparecía por ninguna parte, iniciaron un sumario interno, encontraron el escrito, y determinaron los motivos de por qué no estaba en el área donde se suelen acumular los pedidos judiciales.

 

 

 

 

 

La entrega del sumario que podría ser reclamado por el juez Lijo complicaría todavía más la situación procesal de Parrilli y también la de sus ex subordinados, quienes prestaron servicio hasta diciembre del año pasado.

 

 

 

Por la causa del tráfico de droga sintética, Servini ya procesó al ex titular del Sedronar, José Ramón Granero, y a los hermanos Máximo y Miguel Angel Zacarías, ambos muy cercanos al matrimonio Kirchner, como coautores y partícipes necesarios de una maniobra para introducir al país más de 41 toneladas de efedrina que generaron un negocio de casi 500 millones de dólares entre 2004 y 2008.

 

 

 

fuente lanacion
Previous Post

Un refugiado sirio murió tras detonar un artefacto explosivo en el sur de Alemania

Next Post

El mundo ante una nueva guerra mundial

Related Posts

Politica

Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población
Politica

El aborto y la reforma judicial no figuran entre las principales preocupaciones de la población

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos
Politica

Lanata, sobre el impuesto a la riqueza: “A la clase política no le gusta mucho ser solidaria con la guita de ellos

Next Post
El mundo ante una nueva guerra mundial

El mundo ante una nueva guerra mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • Daniel Romero
  • Solo Propiedades

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.