El lunes pasado, Evo Morales declaró a la cadena estadounidense CNN , desde Nueva York, que la nueva Constitución “dice textualmente que se acepta una sola reelección”, y que la actual es la primera gestión en el marco del nuevo Estado plurinacional. Lo que el mandatario no mencionó es que oficialismo y oposición acordaron hace dos años que el primer mandato sí cuenta y eso quedó establecido en una cláusula constitucional transitoria .
Con todo, el oficialismo encontró una triquiñuela, lanzada ayer por el vicepresidente Alvaro García Linera. La disposición transitoria habla de un mandato y como se convocaron elecciones anticipadas en el marco de la nueva Constitución, la cláusula no vale. Morales fue elegido en diciembre de 2005 con el 53,7% de los votos, y reelegido a fines del año pasado con un contundente 64%.
“El Presidente merece una reelección más por su trabajo en favor del país. En cuatro años podemos modificar la Constitución; está en nuestras manos”, manifestó el ex dirigente campesino e influyente senador oficialista, Isaac Ávalos. De hecho, el oficialismo cuenta con dos tercios del Congreso, lo que le permite hacer cambios en la Carta Magna que luego deben ser ratificados en referéndum. Varias veces, Morales declaró que los indígenas “no estamos de visita ni estamos de paso, ni somos inquilinos. Hemos llegado al Palacio (de Gobierno) para toda la vida”.
fuente clarin