Así lo aseguraron a LA NACION fuentes ligadas al caso. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dio pistas sobre el asunto al afirmar ayer en Twitter: "La Conare, tengo entendido, se reúne la semana que viene para decidir. Tiene un enorme prestigio internacional".
La Conare es la Comisión Nacional para los Refugiados, un organismo en la órbita del Ministerio del Interior, integrado por representantes de la Cancillería, de los ministerios de Justicia y de Desarrollo Social y del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi). Participan con voz y sin voto un representante de la sociedad civil y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Este último, como asesor en materia de convenios internacionales.
Fernández cuestionó el debate sobre si corresponde o no extraditar a Apablaza Guerra al señalar que "hay tres cosas que no se dicen, porque todos opinan, pero nadie leyó la sentencia".
El juez federal Claudio Bonadio, que tramitó el pedido de extradición de Apablaza, ya envió al Conare un oficio en el que preguntó si tenían en su agenda el caso. Aún no llegó al juzgado la respuesta formal, pero informalmente en fuentes oficiales trascendió que se reuniría el 1° de octubre. Para ese momento Cristina Kirchner, que viajó a Estados Unidos para participar de la cumbre de la ONU, ya estaría de regreso en la Argentina. De hecho, ayer se cruzaron en Nueva York el presidente chileno, Sebastián Piñera -que reclama la extradición de Apablaza- , con el canciller Héctor Timerman.
fuente lanacion