Moreno había sido sobreseído por el ex juez federal subrogante Octavio Aráoz de Lamadrid por haber presuntamente omitido declarar entre sus bienes a la consultora AFFA S.A., encargada de administrar fondos fiduciarios.
La omisión se dio en la declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción y fue revelada por el discontinuado diario Crítica.
El sobreseimiento de primera instancia fue confirmado tácitamente por la Cámara Federal y por la Cámara de Casación, pero la FIA insistió en su recurso de apelación ante la Corte Suprema, que le pidió opinión al procurador Righi.
El jefe de los fiscales señaló que el argumento por el cual la causa estaba virtualmente cerrada era que, según la Cámara Nacional de Casación Penal, el recurso de la FIA era "inadmisible" porque "carecía de legitimación para intentar la vía recursiva".
Righi discrepó con ese criterio y consideró que la Casación, la máxima instancia penal, "denegó el recurso de la FIA ante él interpuesto sobre la base de una incorrecta interpretación de las normas federales que regulan la intervención de ese organismo en los procesos penales de su incumbencia".
Así, en un dictamen de cinco páginas, al que tuvo acceso DyN, recomendó a la Corte aceptar el recurso interpuesto por la FIA, con lo cual la causa debería volver a la Cámara Federal para que sea ese tribunal el que revise nuevamente el sobreseimiento a favor de Moreno.
fuente lanacion