• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Masoneria. El arbitrio de los valores.

17 septiembre, 2010
in Sociedad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

 

 

TambiénPuede Interesarte

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

 Pero, ese es el peligro de repetir ideas instaladas en el imaginario popular; terminan siendo verdad.

Por supuesto, puede uno asumirse como un simple espectador de los fenómenos de la naturaleza, y dejar que la falacia se perpetúe.

O bien, decidirse de una vez y para siempre a ejercer sus valores sin temor, expresándolos mediante el ejemplo, en cada uno de los aspectos de la relación con los demás.

Trabajo, club, colegio, universidad, tren, colectivo, calle…son solo lugares, pero los valores deben ser una constante, en el discurso y en el accionar.

En lo que a mí respecta, aporto muy humildemente mis ideas en algún escrito o discurso; eso es lo que sé hacer, pero todos tenemos la oportunidad de aportar algo desde nuestras iniciativas.

Un médico sensible con sus pacientes, se nota; un abogado ético y justo es respetado; un académico con verdadera vocación por enseñar, es una eminencia, merecidamente; pero también lo es cada uno de los trabajadores que honran su oficio o profesión, aplicándose en la excelencia, el servicio y la honestidad.

Tienen valores.

Un funcionario probo nunca puede ser cuestionado, y los hay.

Un gobernante justo puede generar desacuerdo con sus políticas, pero es respetado en su función.

Es, en el lenguaje coloquial, tener “códigos”.

Pero, no siempre los códigos son sinónimo de valor.

Sin embargo, aquellos que no respetan ni los códigos, podrían ocupar un lugar junto a los traidores, en el último de los infiernos (Voto al Dante! ).

Precisamente, el ver el descaro con el que se rompen códigos, nos hace inferir la muerte de los valores.

Pero, no es así. Seguro no lo es.

Los valores están subsumidos, en una especie de torbellino al que nos enfrentan algunos emergentes de la realidad.

Si nos gana el pesimismo, no vemos todo lo bueno que aún existe.

Me pongo a pensar en la historia; los momentos de crisis del país, y encuentro una constante.

 

Hubo renunciamientos y  altura para terminar conflictos, incluso guerras, que se evitaron por los buenos oficios de instituciones que actúan en la sociedad.

Sirva esta larga introducción para entrar de lleno en el tema que (no distraídamente) me propongo destacar: el rol de la Masonería Argentina en la historia de Nuestra República.

Pero no se puede hablar de la Masonería en pasado; porque no es la conjugación correcta.

Por supuesto generan respeto los Hermanos que han sido Padres de la Patria, pero ellos son solo el testimonio de que debemos esforzarnos por seguir su camino.

La Masonería está activa en la Argentina, como en aquellos tiempos.

Y se trata de una institución, al menos, llamativa.

Allí se juntan a trabajar, hombres que vienen de trabajar.

Por cierto que esto es un esfuerzo, pero los Masones agradecen poder hacerlo.

Saben que los valores están vivos y sobre ellos trabajan, en esa forma silenciosa, que genera misterios y abona las teorías de los autores de novelas.

La Libertad, la Igualdad, la Fraternidad, son solo el comienzo de un credo que sostiene como herramientas la Ciencia, la Justicia y el Trabajo.

Únicas maneras de elevar al hombre.

Pero también practican la tolerancia, el respeto por las ideas de los otros, el librepensamiento y su expresión, la lealtad, la solidaridad, la filantropía, el humanismo.

Hace poco, en una conversación familiar, escuché una frase que me dejó pensativo: “Y.. era un tipo muy correcto, muy profesional…se notaba que era Masón”.

La persona que esto decía, casi octogenaria, pensaba en la Masonería como un valor.

Pero ¿Cuál era ese valor?

Esta pregunta me puso en la obligación de hacer una visión retrospectiva y leer bastante, hasta que obtuve una respuesta suficiente: La Masonería tiene valor “arbitral”.

Claro que, lógicamente, muchas veces esto ha sido observado (y de allí las leyendas) solo por las clases dirigentes, el llamado “establishment”.

En cuanto al resto de la sociedad, solo vieron los resultados, manifestados a través de hospitales públicos, escuelas, universidades, organizaciones benéficas o de ayuda mutua; o, el impulso de políticas de estado, que luego devinieron en leyes progresistas, pero nunca supieron que, detrás, estaba la Masonería.

Extraño valor arbitral, considerando que todo fue hecho sin otro fin que el bienestar del hombre y nunca se hizo publicidad.

Hoy la Orden Masónica se encuentra activa, intentando volver a tomar iniciativas superadoras, practicando sus valores en acción, recuperando su lugar de equilibrado arbitrio frente a la sociedad.

Es bueno que así sea.
 

Tags: al dantecontexto socialde una vezel lenguajeenserespectadorhellipimportandola muertelenguaje coloquiallos valorespeligro depor supuestoprofesiprospectosin embargosolotrabajotraidorestren
Previous Post

De Narvaez: “Avellaneda necesita a Monica Lopez, pero tambien la provincia necesita de ella.”

Next Post

KEVIN JOHANSEN EN “SAN ISIDRO EN VIVO

Related Posts

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 21 de noviembre
Coronavirus

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”
Sociedad

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero
Sociedad

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Next Post

KEVIN JOHANSEN EN “SAN ISIDRO EN VIVO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.