Fernández defendió la política contra la delincuencia implementada por el gobierno nacional y detalló una serie de estadísticas que ubican a la Argentina mejor posicionada en comparación con otros países de América.
"No minimizamos el dolor de las familias víctimas de estos delitos; los promedios siempre son injustos", dijo Fernández, según consignó la agencia Télam, pero remarcó que la situación argentina es mejor que la de otros países de la región.
En ese sentido, mencionó que en cuanto a "homicidios dolosos", en una evaluación estadística de la ONU, cada cien mil habitantes por año, la Argentina registra un promedio de 5.8; Brasil 27 y Nicaragua 13, entre otros países que enumeró.
En la misma línea, en un cuadro comparativo de ciudades (siempre cada cien mil habitantes por año), Buenos Aires registra un promedio de 4.6; Río de Janeiro, 33; Miami 14.7; y Montevideo 6.4.
Por otra parte, el funcionario mencionó un comparativo estadístico sobre otros delitos y, en el caso de los asaltos a mano armada, remarcó que "en el 2009 se registraron 24.725 casos, a diferencia del 2008, cuando se denunciaron 25.928".
"Lo que he dicho es lo que es; he demostrado que ha bajado el delito", respondió sobre las estadísticas ante una repregunta del jefe del bloque radical, Oscar Aguad, quien recriminó las expresiones de Fernández sobre el proyecto de "salideras" aprobado por la Cámara.
"Es un proyecto innecesario; no hace bien ni mal, es fisiológico; los proyectos no morigeran el delito", insistió Fernández sobre la iniciativa, que impone medidas mínimas de seguridad bancaria y a la que había calificado como "horrible" días atrás.
fuente lanacion