En la misma semana que Cristina Kirchner ordenó iniciar la querella contra Papel Prensa, según el diario La Nación, se les notificó a los banqueros que este abogado estaba iniciando acciones legales contra varios de ellos, con el argumento de que, como financiaron al Estado durante la dictadura, indirectamente solventaron los delitos de lesa humanidad, por lo que les reclama daños y perjuicios en representación de todas las familias de desaparecidos.
"Son los mismos argumentos que los considerandos del decreto de Papel Prensa. No es casualidad", deslizaba un banquero al matutino. En los oídos de otro resonaban las palabras de David Graiver, citadas en el libro El burgués , de María Seoane: "No importa el dinero sino el poder. Pero el poder no se consigue sin un banco, un diario y un ejército". Dos de los ítems ya están.
Ahora miembros del núcleo más íntimo de la Rosada están tanteando a algunos empresarios leales, envalentonándolos para que miren oportunidades en el sistema financiero. La reforma a la ley de bancos, que por estos días se discute en el Congreso, podría crear las condiciones perfectas para tentar a otros a vender.
fuente lapoliticaonline