• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Haiti organiza ayuda bajo el caos; primeros pasos hacia su reconstruccion

18 enero, 2010
in Internacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En medio de saqueos y brotes de violencia cada vez más frecuentes, el gobierno haitiano decretó el estado de emergencia hasta fines de este mes. Y también decidió un duelo nacional de 30 días por el devastador sismo del martes que dejó a a cientos de miles sin techo, heridos y desesperados por comida, agua y medicina.

"Los precios de la comida y los transportes se dispararon desde el martes pasado y los incidentes violentos y los saqueos están en aumento, al tiempo que la desesperación crece", advirtió el Comité Internacional de la Cruz Roja en un comunicado.

TambiénPuede Interesarte

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

La violencia alcanzó a los socorristas. Este lunes, un estadounidense murió durante una operación de ayuda internacional, en circunstancias aún no aclaradas, mientras que otros tres fueron tratados por heridas menores.

El barrio comercial del centro de Puerto Príncipe estaba prácticamente en poder de los saqueadores, que escarbaban entre ruinas a veces arriesgando hasta sus vidas, observó un periodista de la AFP.

La ayuda sigue obstaculizada por dificultades logísticas. El aeropuerto, gestionado por Estados Unidos, está congestionado y su torre de control inutilizable, el puerto quedó destruido y las de por sí precarias carreteras están cortadas por montañas de escombros.

El ex presidente estadounidense Bill Clinton, enviado especial de la ONU a Haití, defendió este lunes en Puerto Príncipe, el suministro de ayuda exterior al país devastado por el sismo y elogió el trabajo de los médicos que trabajan en condiciones "heroicas", tras visitar un hospital.

A la par con los esfuerzos en el terreno, se realizó en Santo Domingo una reunión sobre la reconstrucción presidida por el presidente haitiano, René Preval, que estuvo acompañado por su par dominicano, Leonel Fernández, y de varios jefes de Estado del Caribe.

"Necesitamos en Haití la estabilidad política, económica, tenemos que reforzar las instituciones democráticas", subrayó el mandatario, mientras Fernández estimaba en 10.000 millones de dólares el coste de la reconstrucción y estabilización del país.

Esta reunión precede a la de Montreal el 25 de enero a nivel ministerial.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conversó por teléfono este lunes con su par de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, sobre la cooperación con Haití y sugirió que ambos países junto a Canadá lideren los esfuerzos de ayuda, señaló a la AFP un fuente gubernamental brasileña.

Desde Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió al Consejo de Seguridad aumentar en 3.500 efectivos las fuerzas de paz en Haití, de casi nueve millones de habitantes, de los que un 80% viven en la extrema pobreza.

Antes del terremoto el organismo tenía 9.000 hombres, incluidos 7.000 militares de 18 nacionalidades, de los cuales varias decenas perecieron en la catástrofe.

"Las cosas desgarradoras que vi ayer (domingo) nos obligan a actuar rápida y generosamente", dijo Ban, que visitó Haití el domingo y regresó a Nueva York con los restos de algunos de los funcionarios fallecidos. Al menos 46 funcionarios de la ONU murieron y más de 500 están desaparecidos.

El gobierno haitiano anunció que unos 70.000 muertos habían sido enterrados hasta el momento en fosas comunes. Las fuerzas estadounidenses desplegadas en el país caribeño avanzaron por su parte la cifra no confirmada de 200.000 fallecidos.

El terremoto dejó asimismo al menos 250.000 heridos y 1,5 millones de personas sin hogar. Unas 75 personas fueron rescatadas vivas hasta el domingo, según una vocera de la ONU.

Y cada día siguen llegando nuevos heridos a los hospitales instalados en la ciudad. Piernas y brazos aplastados por paredes y vigas de cemento, heridas infectadas o gangrenas hacen inevitable la amputación de los miembros, explican los médicos.

"Nunca vi nada igual, heridas infectadas y llenas de larvas", afirma el médico francés Jacques Lorblanches, de la organización humanitaria Médicos del Mundo, que perdió la cuenta de las amputaciones que realizó en las últimas 48 horas en Puerto Príncipe.

Previous Post

Piñera destaca que Chile y Peru comparten una “fecunda y ambiciosa” agenda

Next Post

Carrio lidera el pedido de juicio politico para Anibal Fernandez

Related Posts

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar
Internacionales

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden
Internacionales

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar
Coronavirus

La vacuna de Oxford y AstraZeneca es “para todo el mundo”, cuesta menos que un café y es fácil de trasladar

Next Post

Carrio lidera el pedido de juicio politico para Anibal Fernandez

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.