Tras los 238 kilómetros cronometrados de los 586 de la totalidad de la etapa entre La Serena y Santiago, el español impuso un ritmo impresionante, pero está lejos no solo de Marcos sino también de Alejandro Patronelli (Yamaha), segundo en la general y cuarto en la etapa.
Marcos le lleva a su hermano mayor una ventaja de 2 horas y 24 minutos, y al español González Corominas, de 4 horas y 11 minutos.
El tercer lugar en el especial fue para otro argentino, Sebastián Halpern (Yamaha).
Motos
El español Marc Coma (KTM) volvió a dar muestras que de no ser por las más de seis horas de penalización podría estar peleando por reeditar su victoria de 2009, al ganar entre las motos la décima etapa del Rally Dakar que unió La Serena con Santiago.
El francés Cyril Despres (KTM), pese al sexto puesto y a estar a más de 6 minutos del catalán, sigue cómodo al frente de la general a más de una hora y 22 minutos de su escolta, el noruego Pal Anders Ullevalseter (KTM), octavo en la etapa.
El retraso del noruego puso más jugosa la pelea por el segundo lugar, ya que ahora tiene al chileno Francisco "Chaleco" López (Aprilia) a sólo un minuto y 18 segundos, y al portugués Helder Rodrigues (Yamaha), a 2m 10.
Las máquinas del Dakar transitaron esta mañana el especial de velocidad de la décima etapa, entre La Serena y Santiago.
La etapa tuvo 586 kilómetros de extensión pero el especial cronometrado fue de 236.
Fue la última etapa con totalidad de tramo en territorio chileno, ya que mañana la competencia retornará a la Argentina, con el undécimo capítulo entre Santiago y San Juan.
En la etapa de hoy, los pilotos se despidieron del difícil desierto de Atacama para sumergirse a continuación en un trazado más técnico y sinuoso que serpenteará por un entorno de media montaña.
Se trata de un tramo "con trampa", pues los corredores deberán prestar especial atención a la vegetación y, más concretamente, a los cactus que tapizan el camino. Y esto lo podrán constatar los participantes en su camino hacia Santiago.
Cabalgando sobre las colinas, con sectores rápidos, tendrán que volver a adaptarse a caminos sinuosos, donde los errores de trayectoria pueden cobrarse minutos, incluso horas. Hay mucho más riesgo de perder que de ganar en esta etapa.
La geografía cambia totalmente, pero no tanto su dureza ni su dificultad. Ya deben comenzar a funcionar las distintas estrategias, en función del lugar que tengan los competidores en la clasificación general, si lo que se pretende es buscar un lugar de privilegio y no sólo tratar de llegar a Buenos Aires el domingo próximo.
Fuente: DyN