• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

Cristina y Redrado podrian dinamitar el valor de la oferta del canje

11 enero, 2010
in Economia
Conti defendió las carreras de galgos y estalló contra “los porteñitos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La guerra desatada entre el Gobierno y Martín Redrado puede complicar el canje de deuda. La caída de los títulos públicos, la disparada del riesgo país, y los comentarios negativos por parte de los grandes fondos del exterior, intranquilizan a los bonistas. La oferta estaba valuada en alrededor de u$s 50 por cada 100 adeudados, pero trascendió que Néstor Kirchner le bajó el pulgar a la idea de convalidar los pagos atrasados del cupón PBI. Así, la propuesta argentina cae unos u$s 6 aproximadamente. Pero el temor del mercado es que la baja que experimentaron los bonos en los últimos tres días de la semana pasada, continúe y termine dinamitando el valor de la oferta. Sucede que el Gobierno entregará bonos Discount en dólares, que cotizan en la plaza y cuyo precio puede verse perjudicado por el enfrentamiento CFK-Redrado. De hecho, en los tres días que lleva la pelea cayó 7%. El impacto está siendo ponderando por los técnicos del equipo económico, también asombrados por los ribetes de esta pelea.

Más intranquilidad aún despierta el hecho de que los famosos u$s 6.500 millones para crear el Fondo del Bicentenario y repagar deuda sea finalmente sepultado. No hay riesgos de default pero ahora desaparece la “garantía” de cobrar las acreencias que generaba ese fondo. “El Gobierno tendrá que elegir entre salir al mercado a subsanar el bache financiero o recortar bruscamente el gasto. De hecho, el Fondo tenía esa idea: pagar deuda sin tener que bajar el ritmo de gasto en un año preelectoral”, interpretaban en un banco extranjero. No será fácil salir al mercado de deuda con este nivel de tasas: los títulos en dólares rinden 13%, un costo “inaceptable” para el Gobierno K. El riesgo país, al cierre de la semana pasada, volvió a los 700 puntos básicos. Esto quiere decir que el rendimiento adicional que los inversores exigen para tener bonos argentinos en lugar de títulos del Tesoro estadounidense es de 7 puntos porcentuales, el máximo en tres semanas.

TambiénPuede Interesarte

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Según Delphos Investment, si el Estado no logra salir al mercado en los próximos meses, debería reflotar la idea de un canje por los Boden 2012. “Pensando en vencimientos netos del Tesoro, difíciles de refinanciar, los servicios por este título representan más de un cuarto de las cargas totales para el año. Con Fondo del Bicentenario, los servicios 2010 no existen. Sin Fondo, el Estado debería hacerse de algo menos de $ 30.000 millones”, dice la consultora. Las opciones que llegado el caso tiene CFK son: hacerse de los stocks de la ANSeS, ampliar préstamos del Banco Nación, emitir en el mercado al menos un par de miles de millones de dólares y reducir el porcentaje de incremento del gasto público.

Jaime Valdivia, un gestor de fondos que administra u$s 1.000 millones para Emerging Sovereign Group de Nueva York, dijo que “ invertir en la Argentina es mucho más riesgoso que en cualquier otra parte de la región. ¿Por qué no esperar hasta las próximas elecciones en el 2011? ¿Para qué lidiar con toda esta incertidumbre?”. El especialista, que vendió toda su posición en bonos argentinos, tampoco ve tan fácil la reapertura a los holdouts. “Creo que el canje se va a dar pero es realmente engorroso. Es un problema con la credibilidad: compre activos argentinos a su propio riesgo. El Gobierno dijo que quería volver al mercado una vez que concluya con el canje. ¿Alguien piensa que eso los ayuda a volver al mercado? Claramente no”. En relación al escándalo entre Redrado y CFK, Valdivia señaló que por estas cosas “la tendencia al alza para los activos argentinos es limitada”. “Cosas como ésta son un recordatorio de que la situación con este Gobierno en particular es bastante problemática”, afirmó.

Fuente : El Cronista

Tags: argentinabachebicentenariobonosbuenos airescaacanjecfkcristinadaresel cronistael impactoesta peleagastolos ltimoslos trespagospanoramapbiunos
Previous Post

Ortega: nuevo conflicto con el Legislativo

Next Post

Boudou analiza cancelar su viaje a Washington para resolver el frente interno

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times
Economia

Mercado Libre: la historia de un “titán”, según el Financial Times

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes
Economia

Para Martínez, el aumento de las tarifas no debe impedir que la gente consuma otros bienes

Next Post
Anticipo: cómo es la reforma al mercado de capitales

Boudou analiza cancelar su viaje a Washington para resolver el frente interno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.