Carlos Melconián señaló que la decisión de la Presidenta de crear el Fondo del Bicentenario fue "un grueso error" y que después, se entró "en un camino que refleja un fuerte problema de carácter institucional". "El error consistió en blanquear en forma desmedida un avasallamiento institucional", agregó. Según Melconián, el Gobierno había pagado gastos durante todo el año pasado con reservas y con la creación del Fondo, que tomó una fuerte repercusión, se sumó un problema. "Terminó siendo peor el remedio que la enfermedad", agregó.
"Con esta salida de Redrado, por más que venga Gardel [se hablaba de Mario Blejer como su reemplazante] ya todo nace mal parido. Aunque pongan un crack se arranca aceptando este desorden de carácter institucional", graficó.
"Es una nueva señal de la hegemonía que ejerce el Poder Ejecutivo sobre todos los poderes", aseguró a este medio Rodolfo Rossi ex presidente del Banco Central. "Si se impone el uso de reservas y se cambia al presidente del Banco Central porque quiere defenderlas, se ve que la entidad es vulnerable. La autonomía e independencia del Banco Central debe ser respetada", agregó.
Rossi estimó que la presión es negativa a los ojos de la opinión pública, y tampoco es una buena medida respecto de la seguridad jurídica y económica fundamental. "El uso de reservas es controvertido desde el punto de vista analítico contable, es decir, tener una deuda impaga o pagarla y contar con menos reservas sería lo mismo, pero la opinión de la entidad es muy importante", indicó.
"Pensaba que el eventual uso de las reservas sería un simbolismo, como una garantía de pago ante un posible incumplimiento. Pero avanzar más, haría caer del 82% al 62% el respaldo de las reservas. La posición de Redrado es razonable", justificó.
Impacto. El economista de Prefinex Osvaldo Cado indicó a lanacion.com que la decisión de la Presidenta probablemente "genere ruido" en la bolsa porteña. "El mercado había interpretado la medida oficial como la decisión del Gobierno de no bajar el gasto sin mostrar debilidad fiscal. Para eso usarían las reservas", dijo.
"Lo que puede pasar ahora, si la Corte o el Parlamento le baja el pulgar a esta medida, es que quede en evidencia el problema del consolidado fiscal que tiene el Gobierno. Y si el mercado lo interpreta así, puede haber problemas mayores", advirtió.
"Yo estimo que se apuraron en pedir la renuncia a Redrado. No creo que Blejer agarre la manija, no se va a querer meter en este lío. Es el peor momento del BCRA", concluyó.
Fuente : La Nacion