"Si bien en Argentina la sommellerie cuenta con tan sólo una
decena de años de historia, también es cierto que el alto
potencial -en términos de recursos humanos- con el que contamos es
un diferencial a la hora de medirnos con la sommellerie del mundo.
Hoy todavía no estamos en los niveles de países como Canadá o
Francia, pero estamos creciendo muy rápidamente", dijo.
"La Asociación Argentina de Sommeliers es, además, un motor
que agrega dinamismo, trabajando para promover la profesión tanto
a nivel nacional como internacional", añadió.
"Participar de la asamblea de la Association de la Sommellerie
Internationale (ASI) fue de gran relevancia -agregó-, ya que ése
es el foro en el que se deciden las tendencias de la sommellerie
internacional y es importante que Argentina haga escuchar su voz y
se posicione cada vez más alto, además de los contactos con la
elite de la sommellerie mundial que luego pueden ser aprovechados
en la promoción del vino argentino".
En ese sentido, sostuvo: "Confirmamos un acuerdo con los
Master Sommeliers, que van a venir en abril a Buenos Aires para
usar a Argentina como cabeza de playa para tomar los exámenes en
América del Sur. Van a venir en principio todos los años,
reforzando muy fuerte la posición de Argentina en la región",
puntualizó.(Télam).-