• Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result

La llegada del 2010 en el mundo

2 enero, 2010
in Sociedad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Son 112.850 habitantes y fueron los primeros en despedir el 2009 y darle la bienvenida al 2010. Son los residentes de Kiribati, un Estado del Océano Pacífico formado por 33 islas. Precisamente, en la isla Navidad fueron los primeros en brindar.

A los kiribatíes les siguieron los neozelandeses, los habitantes de Niue, Fiji, por delante de Australia, que también le dio la bienvenida al 2010, para muchos, el último año de la década.

TambiénPuede Interesarte

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

La isla de Navidad (Christmas ó Kiritimati), está situada a 232 kilómetros al norte de la línea ecuatorial y es una de las 33 islas de esta nación del Pacífico. Sus habitantes comenzaron a vivir el año nuevo antes que cualquier otro territorio poblado de la Tierra, a las 7 de la mañana de Argentina.

Otros lugares en los que ya corre el nuevo almanaque son Niue, Fidji, Islas Salomón, Nueva Zelanda y el reino de Tonga.

En Samoa, que queda al oeste de Navidad y al otro lado de la Línea internacional de cambio de fecha, serán los últimos del Planeta en decirle adiós al 2009.

En Suva, la capital de Fiji, cerca de un millar de personas se acercaron en el Albert Park, donde gritaron los últimos diez segundos del año y se sumaron después a los festejos callejeros organizados por el ayuntamiento.

En Nueva Zelanda, las autoridades de Wellington, la capital, y de otras ciudades, que habían organizado fiestas pidieron a la gente que festejara con mesura.

Cómo ya es costumbre, la ciudad australiana de Sídney recibió el año nuevo con su famoso show de fuegos artificiales, que retransmitieron en directo canales de televisión de medio mundo para una audiencia superior a los 1.000 millones de televidentes, según dijo la jefa del Gobierno del Estado de Nueva Gales del Sur, Kristina Keneally, a la cadena de televisión ABC.

Además de consumir 5.000 kilos de explosivos con los que se dibujarán en el firmamento unos 100.000 efectos, la organización de los festejos de Sídney lanzará al cielo unos 25.000 barriletes durante una noche en la que se le pidió a la gente que se vista de color azul para demostrar su apoyo al lema de 2010: "Levantemos el espíritu".

Los fuegos artificiales de Sídney, que se calcula congregaron al puerto de la ciudad a más de un millón y medio de personas, iluminaron los edificios emblemáticos, como la Casa de la Opera y el Puente Metálico. Las autoridades gastaron 650 mil dólares australianos en el espectáculo. También las autoridades de Singapur y Hong Kong prepararon festejos con espectáculos pirotécnicos.

A medida que pasa el tiempo, se siguen sumando países al nuevo año. Los guardas fronterizos en estrecho de Bering fueron los primeros rusos en recibir el 2010.

fuente clarin

Tags: abcadialbert parkalmanaqueargentinaaudienciaayuntamientocallejeroscostumbrefidjiisla de navidadkiritimatimanamesuraniuesalomsamoatongawellingtonya
Nota Anterior

Alberto Fernandez busca despegarse mas del gobierno y congraciarse con la justicia: Critico a Cristina por sus advertencias a la Jueces

Nota Siguiente

Tu horoscopo personal para 2010

Related Posts

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 21 de noviembre
Coronavirus

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 23 de noviembre

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”
Sociedad

Entrevista con Lorena Bobbitt: “Soy una sobreviviente de violencia familiar”

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero
Sociedad

La baja mundial en la actividad industrial por coronavirus no frenó el avance del efecto invernadero

Next Post

Tu horoscopo personal para 2010

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

El gobierno de Trinidad y Tobago deportó a 16 niños venezolanos en un bote: están desaparecidos en altamar

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

¿Quién es Antony Blinken? Un defensor de alianzas globales y posible Secretario de Estado de Joe Biden

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

La vigencia de Zlatan Ibrahimovic y una lesión inoportuna: un gol cada 56 minutos para ser el goleador de la Serie A

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 23 de noviembre

TotalNews Agency Archivo

TotalNews Agency - Argentina

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

  • Argentina
  • España
  • Paraguay
  • USA
  • Brasil
  • Israel
  • Portugal

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.

No Result
View All Result

© 2020 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.