Pero, sin duda, uno de los puntos más frágiles es la convivencia entre Maradona y Carlos Bilardo, en su función de secretario técnico. La relación atravesó decenas de vaivenes, siempre perjudiciales, claro. Cruces, declaraciones explosivas, celos, contradicciones…, fueron protagonistas de escenas casi circenses, que en los últimos días tomó todavía más temperatura cuando Bilardo sentenció que Alejandro Mancuso "fomentaba la división" entre él y el actual seleccionador. Situación que parecía dejar todo sin vuelta atrás.
Poco antes de la derrota argentina 4-2 en el amistoso frente a Catalunya, Bilardo amenazó con ampliar sus críticas hacia Mancuso anoche en su programa de radio La Red. Sin embargo, ayer por la tarde, después de reunirse con el presidente de la AFA, Julio Grondona, el propio Mancuso, Maradona, Sergio Batista, Héctor Enrique, José Luis Brown, Julio Olarticoechea, Oscar Garré y Luis Segura (presidente de Argentinos Juniors y secretario de selecciones nacionales), abruptamente Bilardo bajó los decibeles de sus declaraciones. Dicen que el responsable de que todo no explotara fue Grondona, quien, muy molesto por los dichos de cada uno, retó a cada protagonista.
"Ahora estamos en armonía, la reunión fue mejor de lo que me esperaba. Hubo dos reuniones importantes en nuestro ciclo en la selección: la primera a fines de 2008 y ésta. Hay veces que uno dice cosas y después se arrepiente. Pero ya pasó. A Grondona y a Maradona los noté muy bien, tac, tac, tac, como relojitos… Hablamos de lo que pasó y quedamos en que nos vamos a reunir una vez por semana. Más clarito imposible", expresó Bilardo en TyC Sports.
Descartó con contundencia que se produzcan cambios en el cuerpo técnico: "No, no. Si Diego no quiere, no va a pasar nada (…). Diego nunca me falló y yo tampoco a él. Y mirá que nos conocemos desde hace mucho y pasamos momentos malos, en los que no nos hablamos. Desde el año 83 que estoy a muerte con Diego y ahora sólo pensamos en el Mundial".
Y agregó, intentando eliminar cualquier foco de conflicto, aunque ello sea casi imposible: "Hoy está todo fenómeno. Lo fundamental es que éste es un grupo unido. El objetivo de todos es que la selección esté bien, bien. Y todos vamos a tirar para el mismo lado, esto lo tienen que saber todos los jugadores de la selección (…). Un periodista me preguntó si ya no va a pasar más nada. Pero eso no lo puedo decir. Hoy, estamos bien".
Previamente, La Nacion se comunicó con Bilardo y el Doctor rechazó la posibilidad de abandonar su cargo. "¿Irme? No, no. Descartalo. De mi parte, descartado, seguro. Eso es algo que viene ya desde el segundo partido de la selección? No sé quién lo metió. Pero siempre dije que no".
Y añadió: "Problemas tuve miles, y siempre traté de solucionarlos, por el bien de la selección. Tuve que separar de mis equipos técnicos a amigos míos".
-¿Interpreto que usted pueda decidir separar a alguien del cuerpo técnico?
-No, yo nada? Lo que digo es que tuve momentos difíciles, en los que tuve que decidir entre uno y otro.
-¿Grondona habló con usted el fin de semana? ¿Le sugirió algo?
-Nooo, no? Ya soy grande.
-¿Sigue enojado?
-Enojado no. Dolorido, diría. Pero bien.
Está claro que, por el momento, el ánimo se serenó. Pero sólo por el momento. La mecha sigue encendida…
Dixit
"No puede ser lo que está pasando. Los que están alrededor de Diego, en vez de facilitarle las cosas, se las complican"
Ricardo Caruso Lombardi, DT de Tigre
"Grondona sabe que es un error garrafal haber puesto a un DT y a un manager que no piensan igual. Uno dice una cosa y el otro, otra cosa"
Ricardo La Volpe, director técnico
"Mi sensación es que en el fondo esperan que haya un milagro, que se presente un equipo y juegue al fútbol, pero cada partido que pasa cada vez está peor y el desconcierto es mayor. Es preocupante y grave lo que está pasando, porque la Argentina y los jugadores están perdiendo prestigio"
Julio Baldemar, vicepresidente de Vélez
"Hay que separar al Maradona futbolista, nuestro gran ídolo, del puesto de seleccionador, donde hay que tener unas condiciones que creo que él no reúne, como son llevar a un grupo, tener estabilidad emocional y transmitir ciertos valores que, lamentablemente, por la vida que llevó Diego a nivel privado, no eran los mejores"
Roberto Bonano, ex arquero de River y Rosario Central
"A Diego no se le tiene que perder el respeto. Si eso sucede estaremos mal. Es un entrenador que, por toda su experiencia, nos inculca el respeto por la camiseta y el trato de la pelota"
Javier Zanetti, defensor de Inter
"El equipo de Maradona tiene que aparecer. Tuvo muchos problemas, pero cuando se acerque el Mundial, con muchos días de trabajo juntos, entre todos van a encontrar el equipo"
Fernando Redondo, ex futbolista
"El mensaje que se da desde el cuerpo técnico no es muy claro. Para afuera, no queda bien. Y para adentro, transmite inseguridad y no le aporta tranquilidad al grupo"
Juan Sebastián Veron (Estudiantes)
Fuente: La Nacion